Una vez que conocemos los elementos que pueden dañar la madera y el grado de protección que es necesario aplicar según la exposición del material a los elementos agresivos, solo nos queda por estudiar el cómo y el con qué se debe tratar la madera contra estos agresores.
A continuación se exponen los métodos de tratamiento más usados en la actualidad en nuestro entorno:
Consiste en la aplicación mediante brocha o rodillo de un producto tratante, el cual realiza una protección superficial de las piezas tratadas.
Consiste en la aplicación mediante equipos de aire comprimido, de una nube de producto tratante sobre la superficie de la madera. Con este método se consigue una protección superficial.
Consiste en realizar varios agujeros en la madera dañada (normalmente en forma de tresbolillo). Una vez realizados los agujeros necesarios se colocan unos tacos especiales por el cual se inyectara un líquido que tratara la madera por dentro. Estos tacos constan de una válvula anti-retorno para que el líquido inyectado no pueda salir. El líquido se inyecta mediante un equipo de aire comprimido.
En este tipo de tratamientos se trabaja con una máquina mediante la cual se pulveriza el gel deseado en la zona a tratar. De forma que dicha zona queda totalmete cubierta con el producto. Se consigue el mismo resultado que con el pincelado pero de una forma más rápida y eficaz.
DESINBERA, S.L. - B-31839681 - Barrio Zalain 42 A - 31780 - BERA - Navarra - Tel.: 948 625 597 - Fax.: 948 625 590 - Email: info@desinbera.com