Atención al cliente

Blog

AVES

Entre las aves consideradas como plagas nos encontramos a las palomas, los estorninos, los gorriones o las gaviotas. Estas se han adaptado a las zonas urbanas, causando daños materiales en estructuras y tejados, siendo también vectores de enfermedades y contaminan alimentos. Por ello, es importante el control de estas evitando que entren en determinados lugares, aniden o consuman alimentos de consumo humano.

Las palomas son una de las plagas de aves a las que más nos enfrentamos. Y aunque existe la costumbre de alimentarlos es importante recordar que NO es una buena práctica por diversas razones, además que en varios municipios está prohibido:

  • Los alimentos que les ofrecemos los pueden consumir otras plagas como las ratas, ratones.
  • Teniendo alimento en cantidad se reproducen con facilidad, aumentando la plaga.
  • Si les damos alimentos en zonas urbanas, tienden a anidar en estas zonas, con los riesgos que esto acarrea (deterioro de los tejados, canaletas, chimeneas).
  • Al ser portadoras de enfermedades acercarse a ellas es peligroso para la salud.

Lo mismo ocurre con el resto de las aves que hemos comentado. Aunque es verdad que dependen más de los periodos del año y las zonas (costa o interior, zonas rurales o urbanas…) causan diversos daños. Los nidos provocan daños en tejados, chimeneas, canalones, etc. y las heces que producen son corrosivas y dañinas para la salud.

 

Ejemplares de palomas en una zona urbana

Ejemplar de estornino 

Ejemplar de gorrión

Gaviotas anidadas en un edificio

DESINBERA, S.L.

Barrio Zalain 42 A
31780 - BERA

 948 625 597
 info@desinbera.com
 calidad@desinbera.com

DESINBERA ISO 9001 BUREAU VERITAS
DESINBERA UNE-EN 16636 BUREAU VERITAS
DESINBERA UNE-EN 16636 BUREAU VERITAS
DESINBERA UNE-EN 16636 BUREAU VERITAS